Entrevistas

B de Rubia «Cuando lanzas una canción deja de ser tuya»

B de Rubia

Entrevistamos a B de Rubia, una joven banda valenciana con un futuro prometedor

Desde Requena (Valencia), B de Rubia se han consolidado como una de las formaciones más prometedoras y enérgicas del panorama punk pop emergente. Con una frescura que desmiente el poco tiempo que llevan en activo, la banda ha capturado la atención del público con su segundo single, «Dime que sí», un tema que destila la vitalidad y descaro característicos de su propuesta. La banda, que ya acumula una pequeña pero intensa trayectoria de directos, nos habla sobre sus orígenes, sus ambiciones y el estado de la escena valenciana.


1. Una de las cosas que más sorprende es el poco tiempo que lleváis. ¿Cómo empezó la cosa?

B de Rubia: Pues todo empezó por una lesión. Rober (guitarrista) se lesionó la tibia y el peroné, pasó mucho tiempo en la cama y, al tener tanto tiempo muerto, cogió la guitarra de su hermano. Resultó que le apasionaba. Y él tocaba y yo aprendí a cantar. Al final dijimos: «¿Y por qué no componemos nuestras propias canciones?». Junto a Héctor, que tocaba genial la guitarra, formamos el grupo. Buscamos los integrantes restantes y así se formó B de Rubia.

2. Sorprende leer a gente reivindicar a grupos como Pignoise o a artistas como Melendi, tan criticados en su día. ¿Creéis que el tiempo pone a cada uno en su sitio?

B de Rubia: Bueno, nosotros creemos que siempre que se hable de ti es buena propaganda. Aunque te critiquen, te están mencionando, y suele ser por algo: por envidia o porque estás trayendo algo «fuera» de lo habitual. Al principio eso genera algo de rechazo para algunas personas, pero sí, el tiempo al final calma esas cosas y se les suele dar el mérito que merecen.

3. Lleváis muy pocos conciertos, pero tienen pinta de ser muy divertidos. ¿Los disfrutáis a tope?

B de Rubia: Sí, la verdad que es genial. Ver a gente bailar y cantar tus canciones a todo pulmón no tiene precio, es como si una parte de ti misma estuviese en cada persona que disfruta la canción. Como dice nuestro profesor de música, cuando lanzas una canción, deja de ser tuya, porque todo el mundo la hace «su canción». Y eso es lo bonito. Al compartirlo con el público es una sensación maravillosa. Además, nuestros directos siempre tienen sorpresas que los hacen muy entretenidos.

4. Acabáis de publicar «Dime que sí», vuestro segundo single. ¿Preferís sacar canciones sueltas o os planteáis un EP?

B de Rubia: Al principio, el productor nos recomendó ir sacando singles porque, al ser un grupo emergente, es más fácil mover canciones sueltas. Pero llevamos idea de sacar algún EP o LP más adelante, ¡como los profesionales, jajaja!

5. Recientemente se ha cancelado el «My Playlist Fest», donde ibais a compartir cartel con muchos artistas grandes. ¿Cómo lo lleváis?

B de Rubia: Bueno, al principio fue un mazazo porque nos hacía mucha ilusión y lo veíamos una gran oportunidad, pero nos lo hemos tomado genial. Sabemos que de una manera u otra llegaremos a nuestro objetivo, así que ¡no hay de qué preocuparse!

6. ¿Cuál el es el mayor sueño que os planteáis de cara al próximo año?

B de Rubia: Bueno, nuestro sueño sería que el grupo lo petase y tuviésemos fans suficientes para poder hacer gira tanto en España como en Latinoamérica, y tocar en grandes festivales. No sé si en un año podremos llegar a eso, ¡pero es el objetivo! Nos gusta soñar en grande.

7. La escena valenciana siempre ha sido muy prolífera. ¿Cómo veis la cosa actualmente?

B de Rubia: Está creciendo últimamente. Cada vez hay más bandas y Valencia siempre ha tenido muy buenos músicos. Creemos que de esta escena valenciana podría salir algo muy interesante. Aun así, animamos a que se dé más visibilidad y se incentive más el apoyo a los jóvenes músicos; al final, la música es alegría y hay que fomentarlo.

8. ¿Creéis que formáis parte de esa escena o, al ser de Requena, os pilla lejos?

B de Rubia: Bueno, supongo que entraríamos dentro de esa escena. Nunca nos lo hemos planteado así, pero si no formamos parte, ¡crearemos nuestra propia escena rural!

9. Y en general, ¿cómo veis la industria musical en España? ¿Es un desafío?

B de Rubia: Siempre es un desafío, pero no nos preocupa en exceso. Al final, intentamos tener un sonido único que nos identifica y distingue de los demás, entonces no tenemos competencia como tal, porque no imitamos a ningún grupo, al menos de España… jajaja.

10. Recomendadnos a algún artista nuevo que creáis que merece la pena que descubramos.

B de Rubia: Recomendaría a Nudo Windsor. Tocamos con ellos hace poco y tienen una energía en directo maravillosa. Sus canciones llevan fiesta y son muy divertidos, tanto en directo como para charlar.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Article: