Agárrense fuerte, melómanos, porque el Atlantic Fest de Vilagarcía de Arousa ha dado un golpe de timón que nos transporta directamente al corazón palpitante de la música indie primigenia. Entre el 18 y el 20 de julio, la brisa atlántica gallega se impregnará de los sonidos que definieron una era, gracias a un cartel que evoca el espíritu fundacional de un género que amamos.
Este año, el festival ha tejido un triángulo mágico, una constelación de bandas que marcaron un antes y un después en la historia del pop británico, gracias al visionario sello Creation Records. Hablamos nada más y nada menos que de los icónicos Primal Scream, los oscuros y magnéticos The Jesus & Mary Chain, y los etéreos y envolventes Slowdive. Tres nombres fundamentales que, a finales de los ochenta y principios de los noventa, sentaron las bases de lo que hoy conocemos como indie, dejando una huella imborrable en generaciones de músicos y oyentes.
Lo más emocionante de este reencuentro de leyendas no es solo la nostalgia. Estas tres bandas no son meros fósiles de un pasado glorioso; son proyectos vivos, con discografías que continúan expandiéndose y directos que mantienen intacta su fuerza y su magia. Prepárense para vibrar con la energía funk y los ritmos negros del más reciente Come Ahead (2024) de Primal Scream, sin olvidar himnos atemporales como los de los imprescindibles Screamadelica (1991), Vanishing Point (1997) y Xtrmntr (2000), bien conocidos por el público gallego tras sus memorables visitas a Vigo, Santiago, Ourense y A Coruña. Su influencia es palpable incluso en bandas gallegas contemporáneas como Novedades Carminha.
Por su parte, The Jesus & Mary Chain también llegan con material fresco bajo el brazo, el aclamado Glasgow Eyes (2024). Pero su leyenda se cimentó en aquel seminal Psychocandy (1985), el Big Bang del noise-pop, y se consolidó con obras maestras como Darklands (1987), Automatic (1989) y Honey’s Dead (1992), temas que siguen resonando con la misma intensidad en sus conciertos actuales, como pudimos comprobar en su paso por el festival Noroeste en 2017. Si buscamos herederos gallegos de su sonido, Triángulo de Amor Bizarro son sin duda un referente ineludible.
Talento Nacional de Primera Línea y Joyas del Underground Patrio
Pero el Atlantic Fest no se queda solo en este viaje nostálgico y revitalizante a las raíces indie británicas. El cartel también brilla con nombres esenciales de la escena musical nacional. La intensidad y la honestidad de Zahara, la versatilidad y el lirismo de Xoel López, la contundencia y la emoción de León Benavente, el pop melancólico y envolvente de La Bien Querida, y la autenticidad rock de Quique González son solo algunos de los artistas que completan un cartel de auténtico lujo.
Además, fieles a su tradición de apoyar el talento emergente y las propuestas minoritarias de calidad, el Atlantic Fest vuelve a dar espacio a bandas del underground patrio. Este año podremos disfrutar de la frescura de pablopablo, la energía de Bestia Bebé, los paisajes sonoros de Cristalino y la contundencia de Luz Futuro. Un guiño a la cantera musical que, como vimos el año pasado con el debut gallego de los ahora aclamados Alcalá Norte, puede depararnos gratas sorpresas.
Un Festival que Reivindica la Música por Encima de Todo
Con este potente movimiento, el Atlantic Fest, bajo la dirección de Susana Laya y Toño Caneda, busca reafirmar su identidad como un «festival de música» en mayúsculas. Un eslogan que marca una clara diferencia con otros eventos musicales de la región, poniendo el foco en la calidad artística y la experiencia musical por encima de modas pasajeras o propuestas más centradas en otros aspectos.
Así que ya lo sabes, si buscas una experiencia festivalera auténtica, que te conecte con la esencia del indie y te permita disfrutar de bandas legendarias y talento nacional de primer nivel, el Atlantic Fest de Vilagarcía de Arousa es tu destino este verano. ¡Prepara tus entradas y déjate llevar por la ola de buena música que nos espera!