Este viernes, la Sala Supersonic de Vigo se prepara para recibir la potente descarga de rock y blues de The Smokestackers. El cuarteto portugués, formado por João Belchior, Diogo Mão de Ferro, Vasco Pereira y Marco Jung, llega a Galicia para presentar la evolución de su sonido, que navega entre el Delta más crudo y la intensidad eléctrica del Blues Rock. Hablamos con la banda sobre sus orígenes, la experiencia internacional, su disco «Road Songs» y lo que el público gallego puede esperar de su directo. Entradas a la venta en: www.bluesandrias.com
¿En qué momento nació la banda y cuál fue la idea inicial?
La banda comenzó en 2017. Al principio, éramos un dúo. La idea inicial era hacer un dúo acústico basado en las raíces del Blues, en la línea del Delta y Mississippi. Luego, en 2022, pasamos a ser un cuarteto, con una vertiente más eléctrica.
Escuchándoos, se nota mucho ese rollo Delta y Mississippi. Para la gente que no es experta, ¿cómo lográis que ese sonido tan clásico a la vez conecte con la actualidad?
El Blues siempre ha sido una enorme influencia. El llamado Blues Rock de la actualidad bebe mucho de esa sonoridad del Delta y Mississippi. El Slide guitar o una armónica con distorsión son una referencia en el sonido más actual. Viene de lo clásico, pero con un poquito más de «gain» (ganancia).
Vuestro primer disco se llama «Road Songs» (Canciones de Carretera). ¿Cuál es la historia más loca o inspiradora que os pasó en la carretera y que acabó colándose en una canción?
La historia que dio origen a «Road Song n4». Fue un viaje a Chicago donde conocí a muchos músicos de Blues en el bar Kingston Mines. Había una jam session y, durante la noche, fui conociendo y escuchando historias de Bluesmen que también estaban de paso y andaban buscando la esencia. La esencia del Blues en vivo, de los negros, de las voces del Blues.
Tocaís en la Sala Supersonic de Vigo. ¿Qué esperáis del público gallego? ¿Conocéis la ciudad?
Sabemos que el público gallego es un público que sabe escuchar Blues. Tienen ese espíritu y garra. Y montan la fiesta cuando la banda se siente en casa, como si estuviera tocando en una sala para amigos. Ya tuvimos conciertos aquí en 2023 y fue exactamente eso. Tocar para amigos. ¡Una maravilla!
Si yo os dijera: «Tenéis que convencer a un amigo para venir al concierto», ¿con qué tres canciones de vuestro repertorio abrís el concierto para engancharlo sí o sí?
¡Buena pregunta! Diría «Road Song n4» (versión eléctrica), «Gone By Dawn» y «The Wholeshebang».
Ganar el Portugal Blues Challenge y saltar al Europeo de Polonia fue un bombazo. ¿Qué sentisteis al llevar el blues portugués a ese nivel y qué se aprende de una experiencia así?
Siempre es bueno, pero la experiencia muestra que la evaluación de las bandas no es la más genuina. Terminan ganando bandas que no tienen mucho de Blues consigo. Y luego se pierde mucho el contacto con los organizadores y termina sabiendo a poco. Tuvimos un buen feedback, pero no pasó de eso. El mercado de bandas de Blues en Europa es competitivo. Y llevar una banda de Portugal fuera no siempre es la opción. Desafortunadamente…
Mirando a Portugal: ¿Cómo veis vuestra escena de rock y blues en Portugal ahora mismo? ¿Hay buen ambiente o toca seguir luchando por el género?
El circuito de Blues en Portugal ha crecido mucho en los últimos 10 años. Aunque el público sigue sin ser muy grande, ha ido creciendo con más festivales y más bandas de Blues que aparecen en el circuito. Pero hay más bandas de Blues clásico (Chicago, Delta) que bandas de Blues Rock. El público portugués sabe apreciar una buena banda de Blues (del clásico).
Después de Vigo, ¿qué es lo que viene? ¿Hay temas nuevos en el horno, o ya estáis pensando en el próximo gran proyecto para 2026?
Estamos terminando nuestro tercer álbum de temas originales. Ya lanzamos dos sencillos: «Nomansland» y «Wholeshebang». Y continuamos buscando agenda, conciertos, en Portugal, España y Europa para promocionar el disco que saldrá en primavera.
Para cerrar, un mensaje directo a la gente que va a ir a veros a la Supersonic, y a los que aún están pensando en comprar la entrada: ¿Por qué no deben faltar este viernes?
¡Va a ser una descarga de energía increíble! Blues, rock y mucho feeling. Esta nueva línea más eléctrica ha sido una sorpresa para los viejos y nuevos fans. Por eso les digo que vengan. Que traigan a amigos. Va a ser una fiesta muy buena y bonita. Y Vigo es siempre un lugar que nos hace sentir felices encima de un escenario.





